7 de marzo de 2024
En marzo, mes de la memoria, lanzamos una serie de videos en las redes sociales para invitar a la gente a donar y a apoyar nuestra búsqueda.
“Soy León Gieco. Quiero recordarles que la labor que realizan las Abuelas de Plaza de Mayo es muy importante. Hoy me sumo a esta campaña y los invito a todos ustedes a sumarse para que Abuelas pueda seguir adelante con sus múltiples actividades en Argentina y en otros países del mundo. Para la transmisión de la memoria y para la construcción del derecho a la identidad. Entra a la web abuelas.org.ar y doná lo que esté a tu alcance. También podés ayudar difundiendo esta campaña. Las Abuelas nos necesitan. Gracias”.
Con estas palabras, el querido León, que siempre ha colaborado con todo el movimiento de derechos humanos, invita a la gente, a través de un video en las redes, a participar de la campaña de donaciones para Abuelas. Así como él, otros artistas y personalidades hicieron lo propio y durante marzo, el mes de la memoria, iremos publicándolos en el marco del relanzamiento de nuestro pedido de apoyo a la comunidad para fortalecer la búsqueda de las y los nietos que faltan.
Calculamos que unos 300 hombres y mujeres, víctimas del terrorismo de Estado, viven con su identidad vulnerada. Hombres y mujeres de entre 41 y 49 años que transmiten a sus hijos una historia y una filiación falsas. En estas más de cuatro décadas hemos resuelto 137 casos, pero necesitamos de la colaboración de la ciudadanía para encontrarlos.
Hace 46 años que luchamos por encontrar a los hijos de nuestros hijos, y en ese camino hemos ido promoviendo herramientas y estrategias que protegen el derecho a la identidad de todos y todas. Diariamente, Abuelas recibe consultas de personas que dudan de su origen, genera actividades para la promoción de este derecho, acompaña a quienes tienen dudas y a quienes restituyen su identidad. Busca justicia por los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura y capacita a docentes, instituciones y profesionales en derechos humanos y en derecho a la identidad. También ha construido materiales, archivos y bases públicas de información como insumos para la transmisión de la memoria, centrales en tiempos de fake news y oleadas negacionaistas.
Sabemos que falta, por eso seguimos trabajando todos los días. Con cada donación, desde cualquier rincón del mundo, por pequeña que sea, podemos seguir sosteniendo la memoria y el derecho a la identidad. Y compartiendo esta información podemos ser cada vez más quienes cuidemos el legado de las Abuelas. Para donaciones, hacé clic acá.
Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas
Compartí