Noticias

14 de diciembre de 2023

Resiliencia en Dictadura, un seminario en Chile a 50 años del golpe

Abuelas fue invitada a participar del seminario Internacional “Resiliencia en Dictadura: Aprendizajes de la resistencia feminista y de las infancias violentadas durante la Dictadura Militar en Chile”.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, el nieto restituido y miembro de Comisión Directiva Manuel Gonçalves Granada y la abogada Carolina Villella representaron a Abuelas en el seminario internacional “Resiliencia en Dictadura: Aprendizajes de la resistencia feminista y de las infancias violentadas durante la Dictadura Militar en Chile”. La actividad, organizada por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y la Embajada de la República Federal de Alemania, buscó difundir y promover la investigación de estas memorias subalternas que dan cuenta de nuevas víctimas y/o sobrevivientes de la dictadura cívico-militar en la búsqueda de verdad y justicia, con casos ocurridos en Chile y Argentina.

 En ese ámbito, se ha relevado la vulneración de los derechos humanos a personas menores de edad, con infancias violentadas por el exilio y la apropiación, y también la violencia político-sexual como práctica de tortura sistemática, en donde las prisioneras eran represaliadas por su género, además de su militancia y/o participación política. Es imprescindible visibilizar estos hechos con el fin de educar a la sociedad civil sobre los alcances de las dictaduras, levantando una reflexión crítica que fortalezca la promoción y defensa de los derechos humanos y de la democracia.

Abuelas participó de este seminario en dos mesas: Carolina Villella lo hizo en el panel “50 años, solidaridad y resistencia desde una perspectiva de género”, mientras Manuel Gonçalves Granada disertó en la mesa “Infancias violentadas: el secuestro, la venta y el exilio de niñas y niños en contextos dictatoriales”.

La participación de Abuelas en el seminario fue posible gracias a Soledad Castillo, sobreviviente de Villa Grimaldi, y a las trabajadoras y trabajadores que contribuyeron en este sentido.

Manuel y Carolina asistieron también al cierre del Encuentro Nacional de Sitios de Memoria, en el estadio Víctor Jara. Francia Jamett, encargada nacional de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invitó a Manuel a decir unas palabras en representación y reconocimiento a la lucha de Abuelas. 

En un viaje cargado de emotividad y encuentros de trabajo y solidaridad, Manuel también se reunió con otra gran luchadora: Haydee Oberreuter Umazabal, primera subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno de Gabriel Boric e integrante del consejo en el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Además, mantuvo un encuentro con la agrupación “Hijos y Madres del Silencio”, integrada por madres que buscan a sus hijos, así como también hijos que buscan a sus madres o familias biológicas, con el objetivo de seguir fortaleciendo vínculos e intercambiar las experiencias construidas por ambas organizaciones.

Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas