Noticias · 08 de marzo de 2023
"Ustedes tuvieron la valentía de salir a la calle a enfrentar lo que otros no enfrentaban”
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Las Abuelas recibieron la Mención de Honor “Juana Azurduy” del Senado de la Nación por su lucha inclaudicable en favor de los derechos humanos.
"Estos son los momentos exactos y precisos en los que siento que Néstor está acá con todos nosotros", afirmó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y recordó aquel 24 de marzo histórico en el que su compañero de vida y de militancia pronunció su discurso frente a la Esma.
"Y recuerdo como si fuera hoy cuando Estela encontró a su nieto. Estaba en Olivos, en el chalet, y mi secretario me dijo que lo encontraron. Y se me vino a la cabeza Néstor porque él tenía la absoluta convicción de que lo ibas a encontrar, Estela", añadió.
En un clima de profunda emoción, Cristina cerró el acto de entrega de la Mención de Honor Juana Azurduy de Padilla a las Abuelas de Plaza de Mayo en reconocimiento por su lucha de más de 45 años. "Ustedes tuvieron la valentía que no tuvimos tantísimos otros argentinos de salir a la calle a enfrentar lo que otros no enfrentaban. Y no les importó porque son madres, y para las madres no hay nada más importante que le toquen un hijo", subrayó.
"Estoy tan feliz", dijo Estela de Carlotto al recibir la distinción en el Senado de la Nación junto a sus compañeras Buscarita Roa, Sonia Torres y Carmen Ledda Barreiro. "Las Abuelas no somos especiales, somos madres que salimos por nuestros hijos. No queremos que esto vuelva a pasar. Seguiremos mientras tengamos la fuerza necesaria y la mente clara, y ya con el relevo de los nietos", destacó Estela.
"Esta historia, que no es única en Latinoamérica, nunca ha sido defendida para la Memoria, la Verdad y la Justicia como en la Argentina –agregó–. Y atención con los jóvenes: tenemos que ayudarlos a pensar. A ser buenos, no santos. Aunque pensemos diferente, no somos enemigos. Por esta patria hay que seguir hablando y caminar, y hacer el camino ayudando al que está confundido".
"Las Abuelas, estemos donde estemos, vamos a seguir buscando a los nietos y nietas que faltan, que son 300. Y a toda la gente que esta acá le digo gracias por acompañar este acto", concluyó.
La entrega de la mención Juana Azurduy fue una iniciativa de la senadora de Salta Nora del Valle Giménez, quien fue la encargada de la apertura del acto. "Fueron las Abuelas las que demostraron a todos los argentinos y al mundo entero que era una política sistemática de la dictadura el robo de bebés. Han transcurrido 45 años y no han recogido sus banderas –expresó–. A las Abuelas las abrazamos con el corazón. A los nietos, abrazamos a los que están y seguimos buscando a los que nos faltan".
Nietas, nietos, familiares, colaboradoras de la Asociación, senadores y diputados, funcionarios, entre muchos otros, participaron de la ceremonia que se realizó en el Salón Azul del Congreso. También hubo un momento musical con la presentación de Tango por la Identidad, con Federico Mizrahi en piano, Luis “Tití” Telongui en bandoneón y la voz del “Chino” Laborde, interpretando “Uno” y “Volver”, para el disfrute de las homenajeadas y todos los presentes.