Prensa

Gacetillas · 23 de mayo de 2017

La Casa por la Identidad, sede del Festival Internacional de Cine por los DDHH

  • Fuente: Abuelas
  • Autor: Abuelas

La 17º edición se desarrolla hasta este miércoles en distintas salas de la Ciudad

El Auditorio de la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en el Espacio Memoria (Av. Del Libertador 8151) fue una de las sedes del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDH), que en su 17º edición tiene el lema “Nuestro cuerpo, nuestro territorio”. Ayer, domingo 4 de junio, en el Auditorio de la Casa, se proyectaron los siguientes audiovisuales con entrada libre y gratuita:


16 hs

RELATOS DE UN PROYECTO PARA NO OLVIDAR: VERA JARACH. Una serie de entrevistas a miembros del consejo de gestión del Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Vera Jarach forma parte del organismo Fundación Memoria Histórica y Social, y es madre de Franca, desaparecida por el terrorismo de Estado en 1976.

MANUEL. Los hermanos Navas nos muestran con lúdica belleza a través del super 8, la dictadura desde la mirada de un niño, durante el año 1978 en Mendoza, Argentina. Manuel es un niño inquieto, prácticamente todo en su vida es un juego. Sin embargo, un golpe de oscura realidad irrumpe en su vida, alejándolo de su inocencia.

TIEMPO SUSPENDIDO, de Natalia Bruschtein. Habla de la memoria, la de una mujer. Tras luchar incansablemente contra el olvido, en favor de la memoria histórica y por la justicia de los crímenes de Estado en Argentina, pierde su propia memoria ante la necesidad de desprenderse del dolor y despedirse de la vida, sin sentir que traiciona a la familia que perdió.


19hs

VENIAN A BUSCARME, de Álvaro de la Barra, quien cuenta: luego del golpe militar de Pinochet, mis padres, militantes revolucionarios, murieron ejecutados en la esquina de mi jardín de infancia en una emboscada. Crecí en el exilio, clandestino y con la imagen heroica de mis padres como pareja y como luchadores sociales. Ahora busco recuperar mi identidad e intentar así conocerlos a ellos.

La programación completa del FICDH: http://imd.org.ar/festival/assets/downloads/catalogo_ficdh_17.pdf

Seguir Leyendo