Noticias · 03 de marzo de 2023
Inteligencia Artificial por la Identidad
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Así se titula el proyecto lanzado por Abuelas junto al Ministerio de Ciencia y la Fundación Sadosky para digitalizar y facilitar el acceso al archivo periodístico de la institución.
"El desafío está en poder ayudar al investigador, periodista o cualquier persona del mundo que quiera conocer la historia de Abuelas, a encontrar esa información en las notas que están publicadas. La digitalización permite también la protección de los materiales porque mientras esté en papel corre el riesgo de perderse", afirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus.
Lo hizo en el marco de la presentación “Inteligencia Artificial (IA) por la Identidad”, un desafío de ciencia de datos organizado por el Ministerio, Abuelas y la Fundación Sadosky. El proyecto tiene como objetivo desarrollar un software capaz de digitalizar el archivo periodístico de las Abuelas, compuesto de noticias de diarios y revistas que documentan más de 45 años de lucha en la búsqueda de sus nietos y por el derecho a la identidad.
Durante el lanzamiento, en la sede de nuestra Asociación, Fernando Schapachnik, director ejecutivo de Sadosky, manifestó: "Presentar esta iniciativa como un desafío para las y los estudiantes universitarios es una forma de acercar la temática que trabajan en Abuelas a un sector etario que tal vez está un poco alejado o tiene en la cabeza otro tipo de discursos. Esta es una linda oportunidad para aportar en ese sentido".
Estela de Carlotto recibió a las comitivas del Ministerio de Ciencia y de la Fundación Sadosky para conversar sobre cómo se mejorará la disponibilidad de la documentación reunida por las Abuelas, a través de la aplicación de herramientas de aprendizaje automático. La idea es que la herramienta computacional permita extraer de una nota escaneada los distintos bloques de texto, determinar la tipificación de cada bloque y generar una transcripción del mismo.
En “IA por la Identidad” pueden participar personas mayores de edad residentes en Argentina, de forma individual o grupal (hasta tres). El desafío dura un mes y no tiene costos. Al finalizar, se entregarán computadoras laptop con procesadores de alto nivel de rendimiento y memoria RAM de gran capacidad para los primeros puestos.
A lo largo del tiempo, las Abuelas recolectaron una gran cantidad de documentación que hoy forman una colección de más de 5 mil recortes de noticias del período 1977-2013, que ya fueron identificados y digitalizados. Pero existe otro conjunto de más de 20 biblioratos con recortes que todavía no fue abordado. Acceder a este archivo es fundamental para democratizar y promover su consulta, con el objetivo de seguir trabajando en la construcción de memoria, verdad y justicia.
La inscripción está abierta hasta el 26 de marzo en el sitio web de la competencia. Durante el período de trabajo se mantendrán reuniones semanales virtuales para despejar dudas, compartir recursos y realizar un seguimiento. Para más información: [email protected].