Noticias · 19 de julio de 2018
Campo de Mayo, un espacio para preservar
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara la posibilidad de hacer un Parque Nacional en el que fue el mayor centro de exterminio de la última dictadura, los organismos de derechos humanos trabajamos para resguardar el lugar.
- http://medicosdecampodemayo.blogspot.com/2014_09_01_archive.htmlJuicio a los médicos apropiadores de Campo de Mayo
- http://nuevojuicioporcampodemayo.blogspot.com/Nuevo Juicio por Campo de Mayo
- http://centrosclandestinos.com.ar/V5/campo-mayo.php Reconstrucción virtual del centro clandestino “El Campito”
- Menna Lanzillotto, Maximiliano 2016 / Menna Lanzillotto, Maximiliano
- CASTRO - STRITZLER 1977 / CASTRO - STRITZLER
- ROGGERONE - MASRI 1977 / ROGGERONE - MASRI
- WAISBERG - BELÁUSTEGUI HERRERA 1977 / WAISBERG - BELÁUSTEGUI HERRERA
- ARANDA - DUARTE 1978 / ARANDA - DUARTE
- SCACCHERI DORADO, Laura Ernestina 1986 / SCACCHERI DORADO, Laura Ernestina
- GODOY FERREYRA, Gustavo 2003 / GODOY FERREYRA, Gustavo
- CASARIEGO TATO, Pablo Hernán 2007 / CASARIEGO TATO, Pablo Hernán
- ALTAMIRANDA TARANTO, María Belén 2007 / ALTAMIRANDA TARANTO, María Belén
- CASTELLI TROTTA, Milagros 2008 / CASTELLI TROTTA, Milagros
- DE SANCTIS OVANDO, Laura Catalina 2008 / DE SANCTIS OVANDO, Laura Catalina
- GARCÍA RECCHIA, Bárbara 2009 / GARCÍA RECCHIA, Bárbara
- AMARILLA MOLFINO, Guillermo Martín 2009 / AMARILLA MOLFINO, Guillermo Martín
- MADARIAGA QUINTELA, Francisco 2010 / MADARIAGA QUINTELA, Francisco
- GUTIÉRREZ ACUÑA, Valeria 2014 / GUTIÉRREZ ACUÑA, Valeria
El anuncio de Macri en la apertura de sesiones del Congreso del proyecto para convertir en área protegida y de acceso público al predio de Campo de Mayo -8000 hectáreas del Ejército en el conurbano bonaerense y donde además funcionó el mayor Centro Clandestino de Detención de la dictadura y una maternidad clandestina- hizo que organismos de derechos humanos, ex detenidos y familiares de víctimas manifestáramos inmediatamente nuestro rechazo y comenzáramos a organizarnos.
El objetivo es pensar colectivamente en cómo proteger este espacio que aún conserva pruebas de los delitos cometidos, así como también, casi seguro, restos de detenidos desaparecidos que aún no han sido identificados. Además, queremos visibilizar y que se dimensione el horror vivido allí adentro.
Desde Abuelas hemos pedido al Ejecutivo acceso a la información respecto al anuncio del Presidente e impulsamos varias medidas jurídicas, entre ellas un pedido de ampliación de la medida de no innovar, extendida a todo el predio de Campo de Mayo, en la que pedimos que “se prohíba alterar y/o remover la tierra, y que se agoten las instancias de investigación y exploración para confirmar o descartar qué lugares son relevantes para la investigación”.
Pero no sólo queremos que se preserve el lugar por su valor probatorio, sino también que se tome conciencia acerca de los crímenes de lesa humanidad perpetrados allí y esperamos que se convierta en un sitio de memoria que contribuya a la construcción de la memoria colectiva, como ya ocurrió con la ESMA o La Perla en Córdoba.
A diez años del fallecimiento de Cacho Scarpati, sobreviviente de Campo de Mayo y uno de los que confirmó los nacimientos de varios nietos y nietas, y a modo de homenaje, iniciamos hoy una compilación de materiales referidos a este campo de exterminio.
Reconstrucción virtual de El Campito
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS),
junto a Huella Digital, realizaron la reconstrucción virtual del centro
clandestino “El Campito”, que funcionó durante la dictadura cívico-militar en
Campo de Mayo, uno de los más grandes del país. El recorrido virtual es una
propuesta con dispositivos transmedia que permite simular una caminata por el
lugar, apoyado en los relatos de los pocos sobrevivientes y con la información
judicial e histórica reunida luego de que los militares lo destruyeran para
borrar pruebas. Clic aquí: http://centrosclandestinos.com.ar/V5/campo-mayo.php