BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS

El Banco garantiza la conservación de los perfiles genéticos de las Abuelas y sus familias y realiza los análisis que permiten la identificación de los nietos apropiados.

A mediados de la década del 80, en conjunto con varios organismos gubernamentales, Abuelas elaboró un proyecto de ley para la creación de un Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de familiares de chicos desaparecidos, que en mayo de 1987 se convirtió en la ley N° 23.511.

Esta norma permitió dejar establecidas las condiciones prácticas que posibilitarán la identificación de los nietos aunque las Abuelas no estén más, ya que es imposible saber cuándo serán localizados.

En 2009, el funcionamiento del BNDG fue jerarquizado por la ley Nº 26.548 que determinó su ámbito de actuación como organismo autónomo y autárquico, bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, y precisó sus objetivos institucionales.