Casos resueltos

Foto de Matías Ángel  REGGIARDO TOLOSA
  • Matías Ángel REGGIARDO TOLOSA  
  • Niño nacido 27/04/1977
    en cautiverio
  • Localizado 1989
  • BNDG 10/1989
  • Restituido 11/1993
  • Foto de María Rosa Ana TOLOSA
    • María Rosa Ana TOLOSA
    • Desaparecida 9/02/1977
    • Embarazada 6 meses
  • Foto de Juan Enrique REGGIARDO
    • Juan Enrique REGGIARDO
    • Desaparecido 9/02/1977

María Rosa nació en la ciudad de La Plata el 31 de diciembre de 1952. Su familia la llamaba "Machocha". Enrique nació el 2 de febrero de 1953 en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Su familia lo llamaba "Quique". Ambos militaban en la organización Montoneros. La joven fue secuestrada el 8 de febrero de 1977 en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Estaba embarazada de seis meses y esperaba mellizos. El joven fue secuestrado el 9 de febrero del mismo año en su lugar de trabajo en la localidad de Lanús Este. La pareja fue vista en el CCD "La Cacha" y, posiblemente, hayan pasado por el CCD "Pozo de Arana". Próxima a su fecha de parto María Rosa fue trasladada a la Cárcel de Olmos donde el 27 de abril de 1977 dio a luz dos varones. El 16 de mayo de 1977 los niños fueron entregados a sus apropiadores quienes los inscribieron como hijos propios con esa fecha de nacimiento.

Por denuncias de familiares de otra detenida, Abuelas de Plaza de Mayo comenzó a investigar la posibilidad de que los mellizos inscriptos como hijos propios por el subcomisario Samuel Miara, fueran los hijos de este matrimonio. Cuando en 1985 el juez ordenó los análisis inmunogenéticos, Miara junto a su esposa y los niños se fugaron al Paraguay. Cuando se consiguió la extradición y los niños volvieron al país, se realizó la pericia genética en el BNDG que en octubre de 1989 confirmó que los niños eran los hijos de María Rosa y Enrique. En noviembre de 1991 la justicia les restituyó su verdadera identidad. Por intromisión de personas extrañas al caso y por la violenta campaña desatada en los medios de comunicación contra la restitución de los niños apropiados, se entorpeció la relación que habían comenzado a entablar con la familia biológica materna. Hasta alcanzar la mayoría de edad, los mellizos Gonzalo y Matías vivieron con una familia sustituta. Actualmente, mantienen contacto con su familia de origen y conocen su historia.

Sus padres permanecen desaparecidos.